Hoy en nuestra nueva sección «Arte x el mundo» vamos a conocer el trabajo de LaKoneko, una diseñadora e ilustradora que nos comparte su portfolio desde Lima, Perú.
– ¿Cuando empezaste con el diseño y la ilustración?
Empecé de niña garabateando todas las paredes de mi casa y en el cole no paraba de garabatear con el lápiz, recuerdo que tomé pequeños talleres de historietas o dibujo porque el curso de arte en la escuela era pésimo. Pasada esa etapa y como quería aprender más entonces decidí estudiar en la universidad, aprendí un poco de pintura, escultura y grabado antes de llegar a la especialización, todo eso ayudó a nutrirme artísticamente.
Para esto ya diseñaba algunos personajes (muy básicos) en mi último año de universidad, pero todavía no tomaba conciencia de lo que realmente quería hacer. Así que probando con proyectos personales independientes fue que descubrí que me encantaba crear personajes, después comprendí que tenía que pulirme en cuanto a estilo y técnica, allí fue cuando empecé a ilustrar un con ganas. Me siento cómoda ilustrando digitalmente (sobre todo en vectores) pero no dejo de bocetear a lápiz. Recientemente tuve oportunidad de participar en algunos eventos pintando murales y me está gustando esta experiencia.
– ¿Podes vivir de lo que te gusta?
Podría decir que recién estoy empezando a ver los resultados y es genial, sinceramente no podría decir que vivo al 100% de ello (sólo por ahora) pues estoy trabajando como docente, y realizo otro tipo de encargos como diseñadora freelance, la idea es en lo posible encontrar proyectos interesantes que se acoplen a mi estilo. Felizmente hay gente que me llama específicamente por mis ilustraciones y personajes, me pone contenta que les guste mucho mi trabajo.
Si de repente no encuentro un proyecto bacán, reviso si tengo tiempo para hacer algo libre y más ligado a lo que me gusta, ya sea una pinta con personajes, otras veces simplemente ilustrar o customizar algo de una manera muy personal.
– ¿Cuál fue tu laburo más importante o que te marcó?
En realidad han habido eventos importantes mientras estudiaba la especialidad de Diseño participando en exposiciones, sin embargo el más importante de todos creo yo fue cuando visité un evento gráfico llamado Trimarchi DG ( 2007) en la que tuve la oportunidad de participar como estudiante seleccionada para compartir un proyecto de clase acerca de la gráfica social peruana, eso me dio la oportunidad de conocer en persona a grandiosos ilustradores como Laura Varsky y Cristian Montenegro, además pude conocer el trabajo de otros ilustradores y diseñadores de personajes como el grupo DGPH, en esa edición también se presentaron los Friends with you, con todo eso sentí que algo se revolvió dentro de mí, salí tan inspirada que sentía que debía de hacer algo propio.
– ¿Trabajaste de otra cosa?
Si, durante mis estudios trabajé de todo un poco y me volví freelancer. Acabando la carrera empecé como practicante en una consultora de diseño, luego trabajé en un par de agencias digitales diseñando websites, en una de ellas la sensación de trabajo era la misma que estar encerrada en una cuarto sin ver la luz del sol (jajaja… exagero), luego de esa etapa me di un brevísimo descanso para después laborar en la oficina de imagen institucional de la universidad donde estudié, si bien la gráfica era muy formal, algunas veces impregnaba una buena cuota de lo mío en algunos trabajos.
Ya que todo lo anterior no era suficiente, en paralelo me encontraba inquieta diseñando de a pocos un mundo de personajes que quería regar por todos lados de alguna u otra forma, empecé con un blog posteando cosas, luego participé brevemente en un proyecto gráfico con una amiga y luego me disparé sola a seguir en la búsqueda de mi propio lenguaje gráfico.
– ¿Última, que mensaje le dejarías a los que están empezando?
Bueno, que no pierdan los ánimos, toma su tiempo encontrarse. Algunas veces las cosas buenas toman mucho esfuerzo pero llegan los resultados tarde o temprano, así que no desmayen en seguir con sus propios proyectos, no dejen que el estrés del trabajo de oficina les exprima las ganas, siempre habrá un tiempo breve para hacer algo interesante, aunque sea hacer algo una vez a la semana: un dibujo, una pinta, una ilustración. Si es algo pequeño no importa, con tal de que realmente se sientan satisfechos del resultado entonces podría decirles que van por buen camino.
¿Querés compartir tu portfolio?
Escribínos a info@paellacreativa.com.ar