Un pictograma es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o a una figura. Con este nombre se los denomina a los signos de los sistemas alfabéticos basados en dibujos significativos.
En la actualidad se entiende como un signo claro y es esquemático que sintetiza un mensaje sobrepasando la barrera del lenguaje; con el objetivo de informar y/o señalizar.
Historia
Desde la antigüedad el ser humano prehistórico necesitó registrar, mediante dibujos pintados en las cuevas donde habitaban, los sucesos que lo rodeaban. Era un impulso por un lado estético y por otro lado religioso por el cuál estas pinturas rupestres se convirtieron en pictogramas.
Pero también son basados en pictogramas (dibujos mnemotécnicos que se parecen a lo que significan) los primeros símbolos de escritura necesitados para auxiliar la memoria limitada de los humanos. Esto conduciría a un recurso representativo-descriptivo del primer estadío de la escritura y a un recurso mnemotécnico-identificador. Posteriormente, estos símbolos mnemotécnicos, pasaron también a transmitir ideas, los ideogramas.
Será durante la segunda mitad del IV milenio a. c. cuando aparecieron las primeras muestras de escritura jeroglífica egipcia en la Paleta de Narmer que data de c. siglo XXXI a. C. o, algo parecido a etiquetas de arcilla utilizadas para identificar el contenido de recipientes, dibujadas por el método representativo-descriptivo y tablillas de arcilla de contabilidad en sumerio dibujadas por el método mnemotécnico-identificador.
La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios y documentada desde el 3200 a. C. presenta una evolución hacia la abstracción respecto a los pictogramas y es considerada como la primera manifestación de auténtica escritura y, donde los símbolos, ya no sólo representan una palabra concreta, sino también el sonido.
Los pictogramas son todavía utilizados como el principal medio de comunicación escrita en algunas culturas no alfabetizadas de África, América y Oceanía.
Fuente Wikipedia