Hoy conocemos el trabajo de Mikeila Borgia, fotógrafa y directora de arte de Buenos Aires, quién además de realizar proyectos publicitarios y artísticos de modo freelance, trabaja como docente dando clases de fotografía, curaduría, photoshop y expresión creativa.
A continuación un mini reportaje con ella y un recorrido por sus obras más importantes.
– ¿De que se trata tu último proyecto Expandiendo Universos? ¿Qué temáticas o estilos tiene?
Expandiendo universos habla de la apertura de la conciencia. Abarca la temática espacial, dentro de la fotografía digital intervenida.
Son una serie de retratos, donde cada persona simboliza una sensación distinta. Expandiendo Universos habla de la conciencia, de la apertura de la percepción a nuevos planos. De la fuente inagotable de energía, del movimiento y de la creación. La expansión de la conciencia genera canales de apertura con el universo interior. Esa es la conexión con la fuente.
Respirar, sentir, soltar, volar, caer, el espacio que nos habita, nos contiene y nos expande. Esta es mi voz consciente, todo lo demás lo dejo en manos del espectador para que complete el mensaje con su propia mirada.
Una frase del Tao te King que me inspiró mucho:«Inclínate y estarás de pie, vacíate y serás colmado».
– ¿Te definirías más como fotógrafa o como directora de arte? ¿Que rol desempeñas en la actualidad? ¿Cuál te gusta más?
Es un poco y un poco. Creo que ya no puedo separar una de la otra, son un combo muy efectivo.
Estan íntimamente conectadas entre ellas. Si bien mi trabajo es mas fotográfico, el momento previo a la toma, desde la idea hasta la obra terminada, consiste en generar el concepto y montarlo para que después tome forma solo.
En la actualidad realizo mas fotografías intervenidas, aunque últimamente vengo trabajando mucho en instalaciones, en intervenciones de espacios y objetos, en crear un soporte tridimensional mas a modo de instalación lumínica.
– ¿Dónde estudiaste? ¿Qué lugar recomendarías?
Estudie en varios lugares. Comencé la carrera de fotografía, en el Centro Argentino Fotográfico (Morón), ahi me egrese de experta en técnicas fotográficas y continúe mis estudios luego en La Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein (C.A.B.A), donde me recibí de Fotografa Creativa Profesional.
En el medio cursé Dirección de Arte en Brother Buenos Aires, Hice un taller de pintura al oleo durante unos años, asistí a talleres, workshops y seminarios de Poética, creatividad, Retoque, Literatura, Iluminación, bellas artes entre otros.
Recomiendo dentro de lo que es la fotografía artística y el fine art, la escuela de Andy Goldstein. En Dirección de Arte, Industria o Brother.
– ¿Podes vivir de lo que te gusta? ¿Trabajaste de otra cosa?
Claro que se puede vivir de lo que a uno le gusta. Hace ya unos 3 años me desempeño totalmente freelance. Cuesta al principio, como todo, pero con constancia ( esta es la clave) y dedicación no hay nada en esta era que no podamos lograr. Me parece de suma importancia poder ser organizado, ya que estamos sobrecargados de estímulos e información todo el tiempo. Por eso siempre viene bien poder hacer foco en algo e ir a por ello.
Trabaje muchos años en empresas mientras estudiaba, hasta que renuncie de un momento a otro para dedicarme de lleno a la fotografía y a las artes visuales.
Actualmente trabajo como docente, doy clases de fotografía, curaduría, photoshop y expresión creativa. Además de realizar trabajos freelance, publicitarios y artísticos.
– ¿Qué crees que se necesita para ser fotógrafo / dire de arte ?
Creo que se necesita confianza y constancia. Como en todo. El artista no solo nace, sino que también se hace. Se construye, se nutre, se desarrolla y crea.
– ¿Tenés alguna muestra u obra que nos quieras invitar / recomendar?
En este preciso momento No. Estoy armando muestras para más adelante, en 2015.
Si recomiendo la llamada «Cita con el artista», y es una vez por semana durante 2 horas, dedicárselas a conocer, investigar, mirar, escuchar, apreciar una obra cualquiera que sea, como para seguir alimentando la fuente de nuevas inspiraciones.
Para conocer más sobre el trabajo de Mikeila podés entrar a su web o a sus perfiles de 500px, Behance, Flickr o Facebook.